World Press Photo

World Press Photo

World Press Photo

World Press Photo

Todo llega...

26 dic 2008



Y por fin llegó. Mañana inicio mi tan esperado viaje a Vietnam. Estos días, en mis ratos de ocio, me he estado empapando de este maravilloso país. Quizás una de las cosas más atractivas de los viajes es la preparación previa, el intercambio de datos con amigos que ya han ido... en fin todo lo relacionado con la búsqueda de información.

Creo que me fascinará y al volver estoy segura de que escribiré sobre ello.

Technorati Tags:

Feliz Navidad

25 dic 2008


!Feliz Navidad¡

Fotografía de Reuters. 
Festival Internacional de Hielo y Nieve de Harbin, China. 
Technorati Tags:

Antes de la cena

24 dic 2008

Solo se me ocurre compartir la Nochebuena, además de con los propios, con una imágen espectacular de una aurora boreal.

Hoy detengo mi pensamiento aquí. La familia lo demanda. Mañana seguiremos pensando si es posible encontrar otro modo mejor de repartir. Seguro que los gestores de la cosa pública nos dan esa alegría. Seguro que están en ello. Pero eso será mañana. Si, mañana será otro día

Feliz noche

Foto de www.videosydiversion.com/.../aurora-boreal.jpg

Me cansó tanto negro

Hoy necesito todo luminoso. Por eso hoy decidí cambiar el diseño de mi blog. Solo tenía ganas de hacer esto y como es nochebuena me he dado ese placer, el placer de hacer lo que me da la realísima gana.
Guau! que bien me siento.

Huelga inaudita...¿ocurrirá?

22 dic 2008

He leído en el blog 233 grados.com que el diario El País irá a la huelga los días 26 y 27 de este mes. Si esto fuera cierto, y no hay porque dudarlo, la noticia me excede.

Haciendo una interpretación libre de la hermosa zarzuela la Verbena de la Paloma, les diría:

Hoy el mundo está cambiando que es una barbaridad, una brutalidad, una bestialidad...

Creo que la noticia es de impacto. ¿Estaremos ante unos primeros indicios de importantes cambios en la prensa de papel? ¿Saben ellos que ahora ya la noticia corre más rápido y más veloz por estos lares digitales? ¿Estáran los períodicos papeleros buscando nuevos horizontes?

Estaremos atentos para ver cómo evoluciona esta crisis que hará que corran mares de tinta, esperemos que esta sea al menos azul que es menos dramática que la negra, no les parece?

Technorati Tags:

Esas voces universales y de referencia

21 dic 2008



Cuando llegan estas fechas, no por ser Navidad sino por finalizar un año, me da por reflexionar. Bien es verdad que mis reflexiones no están cotejadas por los cotejadores oficiales. Bien es verdad que mis reflexiones pudieran no ser profundas, quizás tengan nulo valor, o sean incoherentes, o incluso vacuas. Si puede ser.

Siempre he pensado que algunas voces externas, las archifamosas voces de referencia, esas voces universales, esas voces que dicen conducir nuestro planeta Tierra, esas voces de VIPS, de políticos, de grandes ejecutivos, de creadores consagrados, de jefes, etc. si, esas voces de referencia eran más listas que la mía. Para mayor humillación, esas voces suelen ser delgadas, guapas, hablan inglés como mínimo, están registradas en todos los medios, en todos los tops de los tops...

Con ojos cerrados y oídos quizás algo taponados, seguía a esas voces de referencia, las seguía arrebatada, las seguía arrebolada, las seguía erre que erre.

En este repaso anual, al que me refería al comienzo, he sentido que algo no encaja, que algo ha ido mal, que algo ha ido bastante mal, que todo va mal, muy mal.

Esas voces de referencia, listas, guapas, delgadas y políglotas, me han venido diciendo meses si y otros también:

-que tenían que protegerme de peligros escondidos
-que debía abrirles mis secretos para mejor protección, mayor garantísmo, mejor seguridad
-que el mundo sería en breve más visitable, por ende más seguro
-que la crisis era cosa de otros
-que no habría paro ni recesión
-que cuidarían de mis ahorros
-que disminuirían las desigualdades
-que el mundo sería más sostenible, más solidario
-que seguiriamos avanzando por la senda del estado del bienestar
-que mejoraría la defensa de los derechos humanos
-que y que y que

En estas mis reflexiones de estos días, quizás poco profundas, sin valor, incoherentes, vacuas... en esas reflexiones, digo, me he dado cuenta de algo insólito y muy trascendental para mi misma. Que esa voz mía, que no es lista, ni guapa, ni delgada, ni políglota, esa voz tan mía, tan cerrada, tan sepultada entre el rumor universal...

Esa voz mía me está diciendo cosas que mi mente empieza a vislumbrar como auténticas, como objetivas, como reales, como posibles.

Por eso me he propuesto para 2009 que voy a escuchar a mi propia voz, esa voz tan mía, tan entrañable, tan personal. Esa, mi propia voz, será mi voz de referencia. La voz que me ayudará a la observancia, al análisis, a desbrozar tanto murmullo, a destruir tanta y tanta mentira...

Por eso y con toda la humildad declaro la guerra a las voces de referencia que tanto y tanto nos han venido mintiendo.

Mi propia voz, si, será ella quién me enseñe el camino.


Technorati Tags:

Del Caserío me fío

20 dic 2008

Hoy nos dan la triste noticia del cierre de la fábrica menorquina El Caserío. Este famoso queso está asociado a las meriendas de miles de niños.

La empresa era de una familia de Ménorca pero fué comprada por la multinacional Kraft en 1992. Ahora anuncian el cierre de la factoría menorquina aunque seguirán haciendo los quesitos en una fábrica de Bélgica.

Me entristece por varios motivos. El primero y esencial porque será una auténtico palo para la economía de la isla. ya que con este cierre se quedarán en la calle 215 trabajadores.

Muchos adultos recordarán, que había toda una polémica en las horas de la merienda: tomar "Queso del Caserío o "Queso "de la Vache qui rit", del Grupo francés Bel. Al parecer en aquella época, en una España nada cosmopolita en la vida real pero con necesidad de aparentar un aire más internacional, el merendar queso francés quedaba más elegante, más chic, más in como ahora se diría.

Pero el Caserío, porque del Caserío me fío, siempre permaneció.

La noticia de hoy es triste. Un dato más de esta crisis brutal que nadie sabe cuándo terminará.


Technorati Tags:

No me ocurre con frecuencia...

17 dic 2008

... pero hoy si. Hoy tengo ganas de presumir de este nuestro país y también de un político español. El eurodiputado Alejandro Cercas se ha convertido en mi héroe personal porque ha hecho una gran labor para conseguir la no aprobación en la Eurocámara de la directiva de las 65 horas laborales. 

La verdad es que me hallaba confundida. Pensaba que cómo puede ser que después de pasarnos tiempo y tiempo defendiendo el estado del bienestar, defendiendo la conciliación con la vida familiar... cómo puede ser que así de pronto, en poco tiempo, los neoconservadorcísimos británicos apoyados por otros cuantos similares,  consiguieran llevar a la Eurocámara su propuesta del aumento de horas laborales...

Hoy se ha parado. Lo que ocurra en el futuro no sabemos pero hoy al menos nos acostamos más tranquilos. 

Si, hoy me siento orgullosa de mi compatriota Alejandro Cercas.

Gracias por cuidar de los eurotrabajadores 


Sociedad de la información. España.2008


Se acaba de publicar el informe anual "La sociedad de la información en España.2008", realizado por la Fundación Telefónica.
Quiero aquí resaltar algún dato en relación con el uso de Internet.

En 2008, según este informe, se espera alcanzar la cifra de 1500 millones de internautas, que supone un crecimiento anual en torno al 20%. La zona asiática por primera vez, en valores absolutos, supera a Norteamérica y Europa. Este crecimiento se observa en que también por primera vez China a sobrepasado a Estados Unidos en número de internautas, en torno a 221 millones que supone un incremento del 61% en relación con los datos de 2007.

En cuanto al número relativo de internautas dentro de la Unión Europea, Holanda lidera la posición con un un 91% de su población que accede a Internet. España con un 44% ocupa un lugar discreto dentro de la Unión Europea, 7 puntos por debajo de la media. España está por debajo de la media europea en casi todos los parametros excepto en el segmento de estudiantes y en el de individuos con nivel formativo medio.

En general en todos los segmentos de población los datos medios de la Unión Europea son superiores a los mostrados por España, excepto en el segmento de los estudiantes y en el de individuos con nivel formativo medio. En relación con el segmento de gente mayor, la diferencia con la media europea es muy grande. Si los usuarios de internete entre 65 y 74 años, la media europea está en el 25%, en España esta cifra es del 13%.

El lugar de acceso preferido es el hogar aunque en España todavía se está a 9 puntos de distancia con la media europea. Aunque al parecer en el último año ha habido en España una evolución positiva en este aspecto. Según este mismo informe, el motivo principal que dan los encuestados para no acceder a internet son por "no considerarlo de utilidad para sus intereses". Siguiendo estas mismas fuentes, el factor económico, el coste de acceso, no es significativo.

Hasta aquí los datos. Creo que el informe merece la pena estudiarlo.
Más adelante vendrá la interpretación.

Zapatazo

15 dic 2008


Nunca un zapato tuvo tanta transcendencia. Quizás el de Cenicienta. Pero aquí no hay príncipe salvador. Ni siquiera Obama ... Me temo. 

Mientrás nos entretendremos con el caso Madoff

Technorati Tags:

Continuo con la Revista Life

14 dic 2008


Esta tarde me he dedicado a investigar más a fondo el archivo fotográfico de LIFE que como contaba en la noticia anterior ha sido puesto a disposición del público a través de un acuerdo firmado entre Time Warner, propietaria de la revista, y Google.

Este increible archivo tiene más de 10 millones de imágenes que han sido digitalizadas, con gran calidad, por Google.

Es la mejor muestra de fotoperiodismo del siglo XX y sus fondos abarcan desde los años 60 hasta 2006. Las imágenes están firmadas pero pueden utilizarse para fines personales o educativos.

Pie de foto: Astronauta. 20 de julio de 1969. Revista Life


Technorati Tags:

Amantes de la fotografía


Paseando por las noticias me he encontrado en el diario digital Soitu.es con esta información que, a mi juicio, es bien interesante para los amantes de la fotografía:


La revista Life en colaboración con Google ha dado libre acceso a los interanautas para acceder a un archivo fotográfico con dos millones de imágenes. Corresponden a fotografías de Asia tomadas en los años 40. Más información la podéis encontrar en el blog Futuro Pasado.

Buscando por la Red también he encontrado esta otra noticia publicada ya hace unas semanas y que amplia la noticia comentada

Pie de foto: Mujer india de la casta chamar (intocables), 1946. Fotografía de: Margaret Bourke-White


Technorati Tags:

Banca Ética

13 dic 2008

Hoy viene en el diario El País una noticia que me ha sorprendido gratamente. La Caja de Ahorros de Navarra, dentro de la filosofía de acercarse más los ciudadanos, en lo que yo llamaría "Vida 2.0", ha decidido que sean sus propios clientes quienes dispongan en cuales proyectos quieren invertir sus ahorros. Los resultados han indicado que mayoritariamente los clientes de la Caja han optado por proyectos solidarios.


Este trasvase de proyectos de ocio o culturales a obra social se está extendiendo al resto del país. La gente quiere saber en que invierten los bancos su dinero y además piensan que la promoción de la cultura es un deber de las administraciones públicas , de ahí que se estén priorizando más las iniciativas sociales.


En este sentido cobra cada vez más fuerza la Banca Ética, también conocida como Banca social, Banca solidaria., Banca sostenible. Banca que se caracteriza por financiar proyectos con alto contenido social destinados al Tercer Mundo.


Los fondos de inversión éticos todavía son incipientes en España. Actualmente existen, según creo, dos instituciones bancarias de esta categoría: Triodos Bank, de origen holandés, y Fiare Banca Ética.


Entre los proyectos sociales cabe destacar los ya conocidos "microcréditos", préstamos a personas sin solvencia económica y que la banca tradicional nunca concedería. El padre de estos créditos es Muhammad Yunus, nacido en Bangladesh, Premio Nobel de la Paz en 2006. También fué Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998.



En un mercado birmano...




Technorati Tags:

Excelencias de Birmania


Con esta fotografía inicio una serie sobre Birmania. Pertenecen a mis más queridos recuerdos. Viaje realizado en 2006.

Pie de foto: En un mercado de la ciudad de Bagan, mujer con tanca


Technorati Tags:

Buscando a SEO

11 dic 2008


No se de qué manera y en un momento de insomnio, me topé con la referencia a este libro: "SEO. Como triunfar en buscadores", de Miguel Orense Fuentes y Octavio Isaac Rojas Orduña. Editado recientemente por ESIC. Es una gran ayuda para principiantes en la blogosfera, no para expertos. Se puede comprar en la librería digital de Esic.

Además de abordar las técnicas del marketing viral que, en ese sentido, ya hay un número importante de empresas dedicadas a ello, utilísimas para muchos sectores profesionales, lo que me ha parecido reseñable son los capítulos dedicados a los buscadores especializados en blog y a los recursos y herramientas útiles para el posicionamiento en buscadores.

Proponen muchos enlaces a turoriales sobre temas diversos relacionados con la blogosfera que me parecen de gran utilidad, tanto en castellano como en inglés.

Os paso algunos de los enlaces:

Adseok
Seo Profesional
Seomoz
Seo Book
Manual de posicionamiento
Guía seo

Espero que alguno de estos enlaces os ayuden. Aunque lo más ídoneo, según se comenta en el libro y que al parecer puede ocurrir, es encontrar a un maestro digital, una voz de referencia en este espacio, que tenga la amabilidad de ayudar a un neófito y abrirle un poco el horizonte. Seguro que a la vuelta de la esquina lo encontraremos.

Technorati Tags:

Como sobrevivir a tanto ruido navideño

10 dic 2008



Confieso que soy una lectora compulsiva. Solo leo lo que me apetece. Si no me gusta, lo dejo. Si me gusta, lo devoro. Soy así. Y como se trata de mi tiempo y espacio libre no deseo cambiar esa dinámica. Estos días mi lectura se ha visto afectada por mi afán por entender cómo se maneja un blog en esta intrincada tela de araña. He aprendido cosas. Quizás no muchas. Pero me he divertido bastante.

Es en ese espacio, privado y mío, repleto de energía y de silencios habladores, donde me siento libre, me siento a gusto y a veces tanto, tanto, que me cuesta salir a la vida exterior, a la que el común de los mortales denomina "realidad" y que yo la identifico como "realidad visible". La otra, mi espacio mío, mi espacio privado, es la "realidad invisible", la no detectable. Aquí no puede haber ficción. No puede haber impostura. No hay ensayo. No hay teatro. Solo existencia.


En la realidad visible hay ficción porque necesitas convivir. Hay ficción porque no puedes mostrar tu esencia en toda su plenitud. Hay ficción porque se ha instalado lo "políticamente correcto". Hay ficción porque nos vemos con frecuencia obligados a impostar: impostar sonrisas, impostar palabras, impostar hechos... impostar, impostar, impostar...


No es mala la realidad visible. Por supuesto que no. Simplemente tiene sus características que a veces pesan demasiado. Tan solo es. Existe sin más. No se puede evitar. Hay que estar ahí. No hay elección. No tiene adjetivos.


Yo tengo suerte. Ahí fuera el espacio me es generalmente grato. Encuentro amistad, cariño, sonrisas y a veces, incluso, complicidad. Pero hay etapas en que las cosas se me descomponen y por eso acudo quizás con mayor frecuencia a esa mi otra realidad.


Mi otro espacio, mi intima e invisible realidad, es el espacio que a mi me da fuerza, el espacio que siempre me será grato. Lo se. Es aquí donde yo crezco. Aquí donde yo soy plena. Este lugar está lleno de palabras: unas se ejecutan, otras permanecen a la espera para ser vividas, las más pertenecen a otra galaxia. Aquí me siento bien.


Cuando llega la Navidad y observo tanto ruido, tanta compra, tanta comida, tanta tensión, tan poca sonrisa, tan pocas palabras, tan pocas miradas... Cuando llega la Navidad y veo que esa realidad visible está llena de masas humanas corriendo de un lado a otro, llena de ruido, de estrés, de prisa... me agobio de tal manera... de tal manera... que decididamente me instalo en mi espacio invisible o...


o me voy de viaje...


...me voy a Vietnam dentro de unas semanas.


Les contaré


Technorati Tags:

60 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos


El día 10 de diciembre se cumple el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948-2008) de la Organización de las Naciones Unidas.

Con este motivo el Secretario General Ban Ki-monn instó a las organizaciones integradas en Naciones Unidas a ayudar en este año a que todas las personas en el mundo conozcan sus derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos fue el primer reconocimiento internacional de que todos los seres humanos tienen derechos y libertades fundamentales y sigue siendo hoy en día un documento vital y válido. El tema de la campaña ha sido "Dignidad y justicia para todos".

Pasado el año ,sería bueno sreflexionar sobre la situación en relación con los Derechos humanos en países como Irán, Afganistan, Congo, Birmania, y un larguisimo etc.
Las caricaturas proceden de la exposición "Croquis de los Derechos Humanos" que estuvo abierta al público en la Sede de las Naciones Unidas entre el 10 de diciembre de 2007 y el 17 de enero de 2008 y que ha itinerado a otros lugares durante 2008. En el enlace podréis ver más detalles de la exposición.

La primera caricatura que he incluido es de Jonathan Shapiro (Zapiro).
La segunda es de Jerry Robinson (Estados Unidos).
conservador de la exposición. Es el fundador y Presidente de CartoonArts International (CAI). La he elegido porque quizás es la que mejor representa lo acontecido durante este durísimo año.
¿No creen?

Technorati Tags:

Paseando por la actualidad

9 dic 2008

Hoy me he dedicado a recorrer páginas buscando noticias culturales que a mi juicio son reseñables.

En el diario "Público" he encontrado dos referencias muy interesantes: La casa Sotheby´saca a la venta varios manuscritos de Martin Luther King, entre ellos su primer discurso contra la guerra de Vietnam. La parte negativa quizás sea la astronómica cantidad que se pagará por ello. En una situación como la actual eso me produce pudor. En todo caso quería destacar la importancia del archivo de Luther King.

"Oscar Wilde gana el juicio después de muerto": En el Reino Unido se acaba de publicar un libro "El marqués y el sodomita", escrito por el nieto y biógrafo de Oscar Wilde, Merlin Holland. En el se recogen las actas judiciales, los recortes de prensa, los rumores que hubo con uno de los casos más celebres del XIX.

En La Vanguardia he encontrado una noticia sobre José Saramago que conmemora los 10 años de la concesión de su Premio Nobel. Como tuve la suerte de estar presente en el instante en que se enteró de la noticia, en la Feria del Libro en Frankfurt, desde aquí le brindo mi especial recuerdo, tanto por su faceta de escritor extraordinario como por el maravilloso ser humano que él es.

En el diario ABC, viene una referencia sobre una exposición interesante "Las huellas del Poeta", en la Biblioteca de la Universidad Complutense, Madrid. Se muestra el archivo de Rubén Dario con más de 5.000 documentos. Además de la muestra, se puede consultar parte del archivo en la web de la propia biblioteca

Technorati Tags:

Riesgos navideños

8 dic 2008


Pocas virtudes hay que más aprecie que "el arte de escuchar".

La estimo en si misma por lo que representa de comprensión al otro y por ser una virtud infrecuente. Yo tampoco la frecuento.

El arte de escuchar no es la otra cara del silencio porque si de ello se tratara hablaríamos de la incomunicación.
No, el arte de escuchar tiene que ver con la "empatía": escuchar para comprender al otro, escuchar para saber, escuchar para responder, escuchar para aprender...

Tiene que ver con el manejo del "tempo": si se escucha de forma acelerada y se responde precipitademente, al otro le quedará la sensación de no haber sido escuchado, en definitiva, comprendido.

Tiene que ver con la "humildad": para no caer en la tentación de dar consejos vanos con frases como "si ya lo sabía yo", "cómo es que no hiciste..." "deberías" y tan largo etc. que todos conocemos.

En esta epoca navideña en que se incrementa por mil los encuentros con familiares y amigos, mejorar el arte de escuchar se hace muy imprescindible.

Según reza un proverbio italiano "del escuchar procede la sabiduría y del hablar el arrepentimiento"

Yo me voy a regalar para esta Navidad una buena dosis de esta excelsa virtud. Es algo egoista. Dicen que de lo que se da, siempre se recibe.

Les contaré si mejoro.

Technorati Tags:

Rastrillo francés


El próximo domingo 14 tendrá lugar un rastrillo navideño, auspiciado por la Embajada Francesa, en el Hotel Intecontinental, en los salones Granados y Albeniz.

Dirección: Paseo de la Castellana, nº 49, Madrid
Horario: de 10 a 21 horas.
Metro: Gregorio Marañón
Aparcamiento público: Paseo de la Castellana, nº 51

Podréis encontrar desde las típicas exquisiteces gastronómicas francesas hasta un sin fin de objetos, a precios muy interesantes: perfumes, bisutería, relojes, ropa, etc.

Una buenísima ocasión para resolver algunos de los regalos navideños.

In Memoriam

7 dic 2008


Hoy, como todos los días pero especialmente los días de fiesta, hago un recorrido por la prensa.

Hoy no me he querido detener en las noticias políticas en las que usualmente me quedo enganchada, incluso diría yo que encadenada.

Hoy la noticia que he leído, y que me apetece comentar, es que este año se cumple el centenario del nacimiento de Josep Escobar. Seguramente como tal casi nadie lo reconoce pero si digo que es el padre de Zipi y Zape, de Carpanta... ya seguro que la cosa cambia.

La noticia, estupenda para los que amamos los libros, es que Ediciones B acaba de publicar "El mundo de Escobar" y "Lo mejor de Escobar". El primero más teórico y el segundo para un público más amplio. Si os interesa el tema podéis leerlo en LaVanguardia y Soitu.

Para los que quieran divertirse con una película de Zipi y Zape este es un vídeo interesante

Technorati Tags:

Hoy tenía resaca


Esta mañana me he despertado pensando como una de los pensamientos más comunes de nuestra mente, los  "si yo pudiera", a veces se convierten en un arma mortífera para nuestra propia estabilidad. 

Generalemente suelen representar deseos, bien inconfesables, bien irrealizables, en todo caso muchas veces negativos porque cuestionan el pasado que ya es inamovible. 

Mi despertar de esta mañana trájome a la mente mis peores "si yo pudiera":

Si yo pudiera ser otro
Si yo pudiera empezar de nuevo
Si yo pudiera olvidar 
Si yo pudiera marchar

En estas divagaciones me hallaba cuando mi mente, de forma milagrosa, se reactivo con un mínimo nivel de coherencia, de solidaridad y quizás amparada por ese comentado espíritu navideño, mis si yo pudiera insolidarios comenzaron a llenarse de color:

Si yo pudiera ser otro.... sería más generosa
Si yo pudiera empezar... lucharía por la igualdad
Si yo pudiera olvidar... olvidaría los rencores y resentimientos
Si yo pudiera marchar... lo haría a un lugar dónde poder ser útil

Entonces me he dado cuenta de que no quiero ser otra persona, de que no quiero volver a empezar, de que solo quiero recordar aquellos momentos que la vida me ha regalado, de que quiero estar aquí...

Porque todos esos nuevos "si yo pudiera" hoy se que los puedo conseguir.

Gracias TM 

En todas partes cuecen habas...

6 dic 2008







Me permito traer aquí algunos de los piropos que políticos o adeptos al Partido Popular dirigieron a políticos socialistas, piropos de los que supuestamente se sienten muy orgullosos y de los que nunca se disculparon.
Están recogidos en el blog "Los genoveses"

Aquí van algunas de las perlas:

" Para España es mucho más peligroso un bobo solemne que un patriota de hojalata ”. ( Mariano Rajoy refiriéndose a ZP. 19 de diciembre de 2005 )

" Los votos que el PSOE ha conseguido en estas elecciones corresponden a un electorado compuesto por viejecitos que no tienen vista, parados y gente del campo, y la gente más culta y más informada ha votado mayoritariamente al PP " ( Sánchez Dragó. 09 de Junio de 1993 )

“Los niños andaluces son prácticamente analfabetos”.( Ana Mato. 28.02.08 )


Technorati Tags:

Facebook y Koobface

Aunque esto ya lo sabrán los miles de sabios tecnos que circulan por la Red, acabo de leer una noticia en el diario "El Periódico" que me ha preocupado y por eso aviso desde este mi blog a esos millones de lectores que día a día gozan con mis simpáticas anotaciones.

Pués si parece que Facebook ha sido atacada por un virus informático, con forma de gusano llamado Koobface. Al parecer es muy peligroso. Y va en serio.

Por cierto, viene el dato de que ya hay en Facebook más de 120 millones de usuarios. ¿Podrán ser todos atacados por un bicho como este?

Me ha entrado un agobio bastante agobiante.
Ver imagen en tamaño completo.Buenas noches

Technorati Tags:

Yo tampoco lo entiendo...

4 dic 2008

y además me indigna...

Según prensa de hoy la Fundación de Aznar recibirá de los presupuestos generales del Estado, y en plena crisis económica, tres millones de euros de subvención

Por ahora no comento más pero sinceramente me desanima.

Para mayor información entra en el blog "Miradas", de Emilio Silva, presidente de la "Asociación para la recuperación de la memoria"

Technorati Tags:

Guantánamo para niños ricos

3 dic 2008

Hoy he encontrado esta noticia que me ha dejado perpleja.

Al parecer, según el periódico Soitu , la cadena televisiva Antena 3 está preparando un... no se como calificarlo... programa, reality, bazofia... utilicen ustedes el término que les parezca más conveniente una vez conocida la noticia...

Bueno, pués está cosa, casi innombrable, se llamará "El castigo" y según sus promotores es una especie de Guantánamo para niños ricos

Estoy realmente impactada por la noticia que no puedo ni seguir escribiendo.

Technorati Tags:

Bush dice que no estaba preparado para la guerra

Decir que esta noticia es chocante es quedarse corta, muy corta.

Georgs Bush dice al mundo mundial que "no estaba preparado para la guerra "y que "creía" que había armas de destrucción masiva en Irak.

Dice que creía.

Lo que es la creencia, no os parece?

En base a esa creencia ha dejado el camino repleto de cadaveres, se ha incrementado de manera exponencial la inseguridad en todo el Planeta, se ha retrocedido en años los derechos humanos, (como ejemplo ahí está Guantánamo) se ha invertido en su guerra más de tres billones (millones de millones) de dolares, y así recopilando datos podríamos llegar al infinito.

Pero el solo dice que "creía que..."

Y Georges Bush se va de rositas y nosotros el resto de los ciudadadanos del mundo ahí nos quedamos con la única esperanza de que Barack Obama enmiende en algo el disparate que dejó su antecesor.

Por eso hoy vuelvo a recordar una frase de Oscar Wilde: "En el mundo común de los hechos los malos no son castigados y los buenos recompensados..."

Technorati Tags:

Ya solo alucino en blanco y negro

2 dic 2008


Sabías que, según Amnistía Internacional , en más de 70 países está penalizada la homosexualidad y entre ellos en más de 8 supone la pena de muerte como en Afganistán, Arabia Saudí, Irán, Mauritania, Pakistán, Sudán, Yemen y en parte de Nigeria?

Sabías que, según Amnistía Internacional, en los países donde no existe la pena de muerte, pero si hay persecución, las sanciones pueden ir desde una multa, unos meses de encarcelamiento o cadena perpetua?

Sabías que, según Amnistía Internacional, en Kenia, Namibia, Uganda, Zambia, Zimbaue se considera la homosexualidad "antiafricana"?

Sabías que, según Amnistía Internacional, en Uganda, India, Nepal, Butan, Bangladesh, la homosexualidad se castiga con cadena perpetua?

Sabías que, según Amnistía Internacional, países como Austria o Reino Unido han sido condenados recientemente por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por discriminar a minorías sexuales?

Sabías qué El Vaticano, según noticia de hoy , se opone a la despenalización de la homosexualidad en todo el mundo, propuesta llevada por Francia ante la Onu en tanto que asume la presidencia de turno de la Unión Europea?

Ante esta situación de indefensión de las minorías sexuales no me interesan los motivos que alega el Vaticano contra la propuesta francesa. Tan solo pienso en los millones de personas perseguidas y humilladas por su homosexualidad. ¡Qué siente la alta jerarquía eclesiástica cuando lee el elevado número de abusos, persecuciones y asesinatos de las minorías sexuales?

Sobre este tema os aconsejo un artículo muy ilustrativo sobre la opinión de un cura anglicano respecto a la homosexualidad.

Tan solo por eso hoy solo puedo alucinar en blanco y negro. Desaparenciéronme los colores.

Hoy mi recuerdo literario va para Oscar Wilde y para una famosa frase suya:
"Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo, que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir"

Buenas noches

Technorati Tags:
Technorati Tags:

Rockola


Un bloguero me ha dado la idea de este mensaje. Hace unas semanas descubrí esta radio por internet, una radio a la carta. Donde puedes elegir la música que prefieres o tu artista preferido o navegar por todas las emisoras que componen Radio Rockola.


Para mi lo más interesante es que puedes crearte tus propias emisoras bien por tipo de música, bien por artista. Si eliges un artista Rockola te propone a su vez música similar. Aquí está el pequeño inconveniente cuando se trata de música clásica ya que si eliges por ejemplo Mozart ellos te proponen música asociada que a mi juicio nada tiene que ver. En todo caso es una idea magnífica que irá mejorando con el tiempo. Os aconsejo que la utiliceis.


Por otro lado y siguiendo con radio por internet es interesante la nueva página web de radio clásica que además te permite ponerla en tu propia web.


Termino aconsejando el artículo del Blog de Manolo "Escuchar la radio en internet"

 

2009 ·Ciberculturalia by TNB