Anualmente se celebran en la ciudad de Kioto unos festivales que reflejan las costumbres de la época.Estas escenas costumbristas han sido tradicionalmente plasmadas por muchos artistas en materiales muy diversos, aunque han predominado el bambú y la seda.
Hoy les traigo pinturas realizadas en seda por el artista japonés Nakajima Soyo, en 1928. Son absolutamente espléndidas. Me recuerdan al Ukiyo-e, grabados japoneses, realizados mediante xilografía o en madera, producidos entre los siglos XVII y XX y también bellísimos.
Son 30 láminas, la primera y la última numeradas
Espero que lo disfruten mientras oyen esta música japonesa:
















17 comentarios:
La 25 me descolocó totalmente: todas las demás parecen representaciones de costumbres . Esa parece una procesión de gente elegante y moderna.
20 de junio de 2010, 8:41Dsde luego, todas son una preciosidad.
¡Qué maravilla! Un trabajo minucioso, difícil y creativo.
20 de junio de 2010, 8:43Besos.
Salud y República
Una preciosa entrada.
20 de junio de 2010, 11:45Un saludo.
Carmen, lo más interesante es cómo te enteras de estas cosas?.
20 de junio de 2010, 12:03besos de dimanche
Deliciosas.
20 de junio de 2010, 12:16Gracias por compartir, querida Carmen.
¡Qué maravilla de láminas!
20 de junio de 2010, 12:18Y la música de ¿Kitaro?¿puede ser?
Magnífica entrada
Besos y buen domingo
(las láminas las iré viendo más despacito)
Una enorme delicadeza, la música y las imágenes. Viendo esta sencillez envolvente pensaba en lo atractivo que nos resulta el arte oriental, porque representa algo que aquí se ha perdido mucho: un arte del pueblo, anónimo, que no se mide por millones. Así lo concibo. Sin que ello signifique condenar a la pobreza al artista, sí que pienso que el verdadero artista es quien sabe captar y plasmar el sentimiento general. Por eso en realidad quien firme la obra de arte debería ser lo que menos nos importa, porque el arte nos representa y nos define. Es una obra de todos.
20 de junio de 2010, 13:19Una entrada muy bonita. Gracias por mostrárnosla.
20 de junio de 2010, 14:07Un saludo!
Preciosas todas. No sabría decirte qué escena me gusta más... quizá la 25( escena callejera en grises y rojos) y la 15 (los cortadores de bambú). Gracias por compartir.
20 de junio de 2010, 17:12Un beso
Preciosa. Le paso el enlace a una amiga que lo va a valorar y a apreciar mucho.
20 de junio de 2010, 17:22Preciosas y delicadas imágenes, como lo es el soporte en el que se plasman. Un bellísimo arte de los muchos que nos traes para nuestro disfrute.
20 de junio de 2010, 18:48Gracias y un abrazo.
Preciosa y bella entrada, Carmen
20 de junio de 2010, 20:56besos de tu niña gallega
sara
Una entrada muy bonita y relajante.
20 de junio de 2010, 21:18Abrazos.
Pues te he obedecido. He visto esas láminas mientras escuchaba esa música japonesa tan agradable. Un auténtico deleite que he vivido antes de irme a dormir esta noche. Gracias y hasta la próxima entrada.
20 de junio de 2010, 23:50Delicadas y preciosas. Me gusta el uso del color, tan transparente en el cielo y tan sólido en todo lo demás. Besos, querida amiga.
21 de junio de 2010, 0:08Qué buena música. Las ilustraciones bastante diferentes a lo que vemos usualmente, pero no por eso son menos hermosas.
21 de junio de 2010, 2:46Un saludo.
Son extraordinarias, Carmen.. muchas gracias.
21 de junio de 2010, 19:47Carpe Diem
Publicar un comentario