
Es decir, no digo en ningún momento "que hoy la actualidad me la refanfinfla", sobre todo y muy especialmente porque dicho término aún no ha sido aceptado por la RAE, institución que cuenta con mis sonrisas. No obstante, el término sí es aceptado por otros diccionarios, como Word Reference, que define la palabra en cuestión como "traer sin cuidado".
Tampoco estoy diciendo "que hoy la actualidad me la suda", por cuanto sería físicamente imposible dado que en el lugar exacto del planeta donde me hallo, hace ya un frío que según los entendidos "te pelas". Otros lo expresan como que "te cagas". No se cuál sería el término correcto.
Ni siquiera digo "que hoy paso de la actualidad", ya que no puedo evitar ni evito, no puedo dejar ni dejo, no puedo sustraerme ni me sustraigo, a la lectura diaria de la muy mencionada actualidad.
Todavía menos me atrevería a decir "que hoy la actualidad me importa un carajo", porque eso sería como decir que me importa mucho. Aunque los diccionarios dicen que nada tiene que ver, yo si asocio el término "carajo" al diminutivo "carajillo" y este es algo bien importante para muchos paladares. Y si el diminutivo es esencial, me pregunto ¿cómo no va a serlo el carajo?
Por todo ello, tan solo digo "que hoy la actualidad me excede".
Me excede mirar la política internacional en su conjunto: Unión Europea
Me excede Afgnistán o Pakistán: Situación de las mujeres
Me excede el aeropuerto de Lanzarote: Sahara
Me excede Copenhague: Cumbre de Cambio Climático
Me excede las filas del INEM: al menos ellos se ponen de fiesta. Vean
Me excede todo el corpus eclesiástico: excomuniones e hipocresía
Me excede alguna ley injusta: Ley de extranjería
Me excede el corpus PPopular: Cinismo político
Seguiría y seguiría y seguiría... pero tampoco es cosa de cansar al personal.
Sí. Estoy excedida y hoy no me hallo.
25 comentarios:
Pues mira por dónde, Carmen, cuando iba a cerrar esto te he hallado yo a ti y resulta que no me excedes, sino que me animas, porque, aunque sea dura la realidad, hay alguien que puede mirarla con frescura. Excedida, tal vez, pero sólo hoy, porque no vencida.
1 de diciembre de 2009, 0:36Un beso.
Ten cuidado que los excesos no son muy aconsejables. La verdad es que todo eso es muy superior a tus fuerzas y tus deseos son tan grandes que pretenden abarcar la actualidad, porque sigues siendo una soñadora, y gracias a soñadores como tu, el mundo ha ido mejorando poco a poco.
1 de diciembre de 2009, 2:59Un saludo.
Hola Carmencita excedida pero como siempre haciéndonos unos posts maravillosamente excedidos y completos.
1 de diciembre de 2009, 6:42Suscribo los comentarios de Juan y Dean...porque este mundo necesita de personas soñadoras y que no callan.
Biquiños
Y te han quedado cosas por decir...
1 de diciembre de 2009, 7:06un saludo
¡Cuánto exceso! Todos los sujetos activos de los excesos, deberían estar en excedencia, o mejor cesantes.
1 de diciembre de 2009, 7:09Besos.
Salud y República
Calma, Carmen, calma...........
1 de diciembre de 2009, 8:29jajajaja...espero que te encuentres pronto Carmen, yo llevo desconectada varios días y muy liada, y espero que me pongas al día de lo que ocurre.
1 de diciembre de 2009, 8:51Un abrazo.
La verdad, no me extraña nada. Hay días que no se sabe porque, uno sale a la calle sin armadura, y es mirar a cualquier sitio y deprimirse...
1 de diciembre de 2009, 9:04Carpe DIem
No me sorprende, así más o menos me pasa a mi también.
1 de diciembre de 2009, 9:09Bicos
Me quedo con la fiesta del iNem :)
1 de diciembre de 2009, 9:30Es la única manera.
Algo de tranquilidad porque si coges una indigestión de actualidad tendrás que recuperarte con una dieta y nos privarías de tus artículos.
1 de diciembre de 2009, 10:56Un abrazo
Y corta te has quedado con la tupa de excesos que pululan por este mundo increíble a veces.
1 de diciembre de 2009, 12:50Pero tú ponte un disco de camela a todo trapo, y verás que alivio,mano de santo que te digo yo :)
Abrazos
Wenas!! Llega un momento en el que la actualidad nos satura a todos, es inevitable. Lo mejor en estos casos es desconectar de la realidad: música,cine, un buen libro...
1 de diciembre de 2009, 12:50Saludos!!
Pienso como Juan Navarro...pero no vencida.
1 de diciembre de 2009, 15:08A mi también me excede que dudemos sobre las elecciones de Honduras:¿no se llegó a ellas con un golpe de estado? ¿No era el anterior presidente el elegido por el pueblo? ¿ no es el pueblo que lo puso el que debe de echarlo, si quiere?. Quizá yo desconozca el significado de la palabra democracia...porque me excede.
¡Ánimo amiga! Todos tenemos días así, pero mañana saldrá el sol,
1 de diciembre de 2009, 16:01Besos.
Pero amiga Carmen que esto no es una taberna que es un blog serio,veo que es cierto que la relidad le ha excedido,divertida entrada, un saludo.
1 de diciembre de 2009, 16:52Como bien dicen los compañeros no te des por vencida Carmen. Hay días en los que apetece bajarse del mundo un rato pero únicamente para coger fuerzas para la siguiente carga.
1 de diciembre de 2009, 17:30Dicho esto, lo de los nombramientos de la UE es de traca oyes...
Ánimo Carmen!! No te des por vencida...mañana será otro día
1 de diciembre de 2009, 17:40miles de besoss y abrazos de tu admiradora gallega
sara
Jolín,Carmen,qué celo por el exceso.
1 de diciembre de 2009, 18:11Ha dicha Cebrián y Ánson,que han visto tu entrada,que el términio refanfinfla será aceptado de urgencia en la RAE.
Ves lo que has conseguido?
Pues que nos la refanfinfle a todos
Un beso
uy,uy.uy cuanto exceso,ojo! demaciado nunca es bueno.saludos
1 de diciembre de 2009, 18:40Estoy segura que ya estás a la carga...Porqué ni excedida ni desbordada, pueden contigo.
1 de diciembre de 2009, 20:22besiños,¡ que pieza de música más maravillosa has puesto a esta entrada¡
Aaaay, cómo te entiendo! Ando yo tan excedida que llevo dos días sin comprarme el periódico, así que me tomo el café con Vila-Matas, que tiene un sentido del humor casi tan reconfortante como el tuyo! Renfanflinadores al poder! (cómo me gusta tu estilo!!).
1 de diciembre de 2009, 21:50Un abrazo.
Carmen tu eres una luz en el camino oscuro.loli.un beso.
1 de diciembre de 2009, 22:44Jajajaja yo estoy 150 días al año excedido!!! De todas maneras personas como tú se pueden dar el lujazo de excederse de vez en cuando porque un día tuyo vale mucho. Besos 1000
2 de diciembre de 2009, 0:15Que te excedas vale, es aceptable, incluso puede ser, dadas las circunstancias, razonable.
2 de diciembre de 2009, 2:58Pero hallate, hallate por Diossss
Que suena muy mal no encontrarse.
Un besazo.
salud y República
Nexus.
Publicar un comentario